Asociación Coreana de Artistas Discapacitados.

La Asociación Coreana de Artistas Discapacitados tiene la misión de amparar los derechos y la demanda de los discapacitados en su vida cultural y recreativa, asegurarles condiciones y ambiente necesarios para que ellos manifiesten plenamente sus capacidades artísticas y creativas y promover el intercambio artístico con las organizaciones gubernamentales o no gubernamentales de otros países y los organismos internacionales.

La Asociación presta profunda atención para que los minusválidos participen con entusiasmo en las actividades artísticas.

Incorpora a los discapacitados aptos para el canto, baile, instrumentos musicales y bellas artes.

Entre ellos se hallan Ju Su Hang (sorda) que jugó el papel de protagonista en el baile “Blancanieves y los siete enanos”, y Pae Ok Rim (ciega), cantante renombrada.

A base de las ricas experiencias obtenidas en las anteriores funciones artísticas, la Asociación crea excelentes obras que reflejan la vida de los discapacitados.

Entre ellas cabe destacar el baile “Superando dificultades” que describe a un minusválido que lleva una vida digna, y el baile “Nadie lo sabe” que refleja la felicidad y optimismo de los minusválidos en la vida laboral.

Estas obras fueron producidas por Ri Kuk Chol, escritor y poeta de la Asociación, que tiene discapacidad física.

La Asociación forma sistemáticamente a los artistas de reserva, incluidos ejecutantes de instrumentos musicales nacionales.

Hasta hoy realizó muchas funciones artísticas, infundiendo alegría al público.

Se estrenó en 2010 con motivo del Día Internacional de Discapacitados (3 de diciembre) y dio más de 100 espectáculos dentro y fuera del país, incluyendo giras en Francia, Reino Unido y China en 2015, 2017 y 2019, respectivamente.

La Asociación hace todos sus esfuerzos para que los discapacitados demuestren a plenitud sus talentos artísticos.

Anuncio publicitario