Política educativa.

La RPDC ha trazado la consigna de la capacitación científica y técnica de todo el pueblo y promueve varios proyectos para su cumplimiento.Respecto a la educación primaria y secundaria, la educación es obligatoria durante 12 años.

Para los alumnos de las aldeas montañosas apartadas de difícil acceso y las isletas se han construido escuelas filiales, se fletan trenes, autobuses y barcos a expensas del Estado, se les abastecen cada año artículos de uso escolar, para que disfruten a sus anchas del derecho a la educación en las mismas condiciones que las de las ciudades.

En el ámbito de la educación superior se pone esfuerzos en modernizar las condiciones educativas de todos los institutos superiores del país y en elevar la calidad de la enseñanza superior.

Se prevé elevar el nivel de conocimientos de todos los universitarios al emitir por canales educativos de televisión programas sobre los éxitos logrados en la enseñanza, los resultados de los concursos y exhibiciones nacionales de software, conferencias impartidas por profesores prestigiosos y los últimos logros científicos y tecnológicos en diversos sectores.

Se fomentan las conferencias a distancia, sistema que une la biblioteca central con las de todas las provincias, ciudades y distritos y otras instituciones científicas y educacionales, para que así los científicos, técnicos, funcionarios y estudiantes tengan acceso inmediato a las últimas informaciones de la ciencia y tecnología que ayudan a resolver problemas que enfrentan en la realidad.

En la actualidad, se crean una tras otra las condiciones favorables para alcanzar la meta del Estado de la capacitación científica y técnica de todo el pueblo.

Anuncio publicitario