El trabajo es una actividad del hombre para crear la vida y mejorar las condiciones de vida, y el derecho al trabajo constituye un componenteimportante de los derechos socio-económicos.
El derecho al trabajo comprende el derecho de tener una ocupaciónespecífica, el de gozar de condiciones laborales estables, el de ser retribuido equitativamente según su trabajo realizado, etc.
En la RPDC las masas populares son verdaderas artífices del trabajo y beneficiarias de su resultado. Todo ciudadano en edad laboral escoge la profesión según su deseo y talento, sin distinción de sexo, nacionalidad y pertenencia social, y el Estado les asegura un empleo y condiciones de trabajo estables. Porconsiguiente, no existe el problema del desempleo.
Puede dejar de trabajar cuando llegue a la edad de jubilación (60 años para hombres y 55 años para mujeres) y tenga el derecho a ser jubilado. Se prohíbe el trabajo infantil.
La RPDC fija diferente la jornada laboral en 8, 7 y 6 horas según las peculiaridades de tipos de trabajo.En el caso de jornadas cortas como de 7 y 6 horas, ellas son consideradas como la de 8 horas y no se aplica la reducción salarial. La aplicación de las jornadas cortas es un beneficio especial del Estado para la vida laboral de los trabajadores de los dominios difíciles y especiales y las trabajadoras con varios niños.
En la RPDC el derecho al trabajo se ejerce en las condiciones seguras, culturales e higiénicas, bajo el principio de anteponer la protección laboral a la producción y el principio estatal de mejorar y perfeccionar constantemente las instalaciones de protección laboral. El Estado sistematiza la priorización de la educación sobre la seguridad laboral a los que ejercen el derecho al trabajo.
En este contexto, los obreros noveles de un taller, los que cambian el oficio en una misma fábrica y los que violan o no observan la disciplina de seguridad laboral reciben la educación intensiva de seguridad laboral durante 5~20 días por lo general. Para los obreros ubicados en los oficios nocivos y peligrosos y en los trabajos pesados se imparte durante tres meses la misma educación mientras realizan su práctica laboral.
La distribución según la cantidad y la calidad del trabajo realizado es una ley económica socialista y sirve de un medio poderoso para elevar el celo por la producción y el nivel de técnica y habilidad de los trabajadores y promover el desarrollo de las fuerzas de producción.
La RPDC aplica estrictamente el principio socialista de la distribución según la cantidad y la calidad del trabajo realizado al tiempo de elevar incesantemente la conciencia ideo-política de los trabajadores. Estos son retribuidos igualmente por el mismo trabajo, sin distinción de sexo, edad y nacionalidad.
Las formas principales de salario, que se paga a los obreros, oficinistas y granjeros cooperativistas, son el pago a destajo y el salario fijo, y en las formas adicionales figuran el pago de sobresueldo y el de premios en efectivo. Según el sistema de autofinanciamiento, el Estado reparte a las fábricas y empresas los fondos de salarios tras evaluar correctamente el cumplimiento del plan de producción por renglones en especie y el plan de costos, mientras las fábricas y empresas pagan sobresueldos de estímulo a los trabajadores sobresalientes sobre la base de evaluar bien su cumplimiento de plan de producción, la calidad de sus productos y su uso de equipos y materiales, etc.
Los granjeros cooperativistas y los trabajadores en servicio a las granjas cooperativas reciben dividendos según la evaluación de los hombres-día que les tocan.
En la RPDC los trabajadores ejercen plenamente el derecho al descanso. A este derecho pertenecen el descanso del día según la jornada de 8 horas, el de domingo en la semana, el de los días de fiesta, las vacaciones pagadas regulares y las adicionales, la licencia pre y post-natal, el envío a las casas de convalecencia y de reposo a expensas del Estado.
Tales sistemas de descanso permiten a los trabajadores recobrar suficientemente sus energías consumidas en el proceso del trabajo y participar en la vida laboral con vigor renovado.
Gracias al pleno aseguramiento del derecho al trabajo, en la RPDC el trabajo se considera como lo más sagrado y honroso y los trabajadores laboran con entusiasmo y creatividad por la prosperidad de la patria, el bienestar del pueblo y la felicidad de sí mismos.