El Grupo de Estudio de la Idea Juche (GEIJ) de Madrid se reunió el 22 de julio para celebrar el Día de la Victoria en la Guerra de Liberación de la Patria (27 de julio de 1953). Esta celebración ha estado enmarcada dentro del Mes de Solidaridad con el Pueblo Coreano, como muestra de nuestra lucha común internacionalista al lado de la República Popular Democrática de Corea.
En esta ocasión, hemos preparado por primera vez una sesión de cine documental. La reunión ha tenido lugar en casa de uno de los miembros del GEIJ, y a ella hemos asistido cuatro camaradas, entre ellos el Director y el Primer Secretario del GEIJ. Hemos empezado a las once de la mañana, y a lo largo de dos horas hemos disfrutado de los documentales, al tiempo que hemos aprendido muchísimas cosas nuevas y personalmente edificantes sobre la RPDC. Al final hemos tenido la oportunidad de comentar lo visto mientras admirábamos hermosas fotografías de la Corea Socialista.
Nuestros queridos camaradas de la Embajada de la RPDC en Madrid han sido tan amables de proponernos este tipo de actividad y de facilitarnos tres documentales y numerosas fotografías de cara a nuestra reunión. Los documentales han sido los siguientes:
– Museo de la Victoriosa Guerra de Liberación de la Patria.- Fue inaugurado el 27 de julio del 102 de la Era Juche (2013), bajo mandato del Estimado Camarada Mariscal Kim Jong Un, para conmemorar los 60 años de la victoria en la Guerra de Liberación de la Patria (1950-1953). En el exterior del impresionante edificio hay una gran estatua, otros grupos escultóricos y el apresado buque “Pueblo”. En el interior hay una estatua del Presidente Eterno Kim Il Sung, una sala dedicada a combatientes coreanos y combatientes internacionalistas, cicloramas, pinturas, etc. En otros pisos se pueden encontrar datos informativos sobre el conflicto, la sala de la Revolución Songun y, por supuesto, numerosas imágenes del Gran Líder Kim Jong Il, quien perpetuó los logros revolucionarios de la RPDC defendidos en la guerra. Es éste un gran museo en verdad. Su grandeza y solemnidad están a la altura de la gran épica que representa.
– Quién Diseñó el Paralelo 38.- Un esclarecedor documento audiovisual que explica perfectamente la creación de la línea de demarcación y por qué fue precisamente en el paralelo 38. Los yankis la trazaron directamente con lápiz y regla sobre dicho paralelo, como maniobra política, y con la decidida voluntad de dividir a la nación coreana y sembrar las semillas del dolor en los coreanos. Tras la ocupación de la zona sur de la Península, el plan imperialista era ocupar la zona norte, pero fracasaron gracias a la lucha de las Masas y del Ejército Popular liderado por el Presidente Eterno.
– Cementerio de Mártires de la Guerra de Liberación de la Patria.- Un emotivo documental que nos muestra este lugar de respeto y veneración por los que dieron su vida por el Socialismo Juche. El monumento principal está compuesto por un fusil con bayoneta, la bandera de la RPDC y la medalla de héroe en homenaje a los mártires.
Tenemos que destacar la elegancia y el gran nivel de calidad audiovisual de dichos documentales. Están todos muy bien tratados, a la altura de la importancia de los grandiosos hechos que comunican. También son implacables a la hora de denunciar los crímenes y las artimañas del imperialismo genocida.
Para terminar, hemos visto unos agradables álbumes de fotos sobre la Casa de Reposo para Científicos de Yonphung, la Ciudad Rural de Jangchon, el Palacio Acuático de Munsu, y el deporte popularizado y acostumbrado en la vida cotidiana.
Ha sido un tipo de reunión que seguro repetiremos. ¡En verdad una jornada inolvidable que nos acerca aún más al sentir y vivir de las Masas Trabajadoras de la Corea Popular!
English version:
July 27: Victory Day in the Fatherland Liberation War
The Juche Idea Study Group (Grupo de Estudio de la Idea Juche, GEIJ) of Madrid met on July 22 to celebrate the Victory Day in the Fatherland Liberation War (July 27, 1953). This celebration has been an activity within the Month of Solidarity with the Korean People, as a sign of our internationalist common struggle alongside the Democratic People’s Republic of Korea.
On this occasion, we have prepared for the first time a film show. The meeting took place at the home of one of the members of the GEIJ, and was attended by four comrades, including the Director and the First Secretary of the GEIJ. We started at 11pm, and for over two hours we enjoyed three documentaries, from which we have learned many new things about the DPRK, and it also was personally edifying. At the end of the meeting, we had the opportunity to comment the films, as we watched beautiful photograph slides of Socialist Korea.
Our dear comrades of the DPRK Embassy in Madrid have been so kind to propose us this kind of event, and give us three documentaries and numerous photographs in order to prepare our meeting. The documentaries were the following:
– Victorious Fatherland Liberation War Museum.- It was inaugurated on July 27, Juche 102 (2013), under mandate of Dear Comrade Marshal Kim Jong Un, to commemorate the 60th Anniversary of the Victory in the Fatherland Liberation War (1950-1953). Outside the impressive building there is a large statue, sculptures and the captured ship «Pueblo». Inside, there is a statue of Eternal President Kim Il Sung, a room dedicated to Korean fighters as well as internationalist soldiers, cycloramas, paintings, etc. In other floors you can find informative data about the conflict, the hall of the Songun Revolution and, of course, numerous images of the Great Leader Kim Jong Il, who perpetuated the revolutionary achievements of the DPRK maintained thanks to the victory in the Liberation War. This is indeed a great museum, its grandeur and solemnity is up to the great epic it depicts.
– Who Drew the 38th Parallel.- An illuminating documentary, perfectly explaining the creation of the demarcation line and why was intended to be precisely on 38th parallel. The Yankees drew it directly with a pen and a rule on that parallel, with the political will to divide the Korean Nation and sow the seeds of pain in the Korean People. After the occupation of the southern part of the Peninsula, the imperialist plan was to occupy the North, but their plan failed thanks to the struggle of the Masses and the People’s Army led by Eternal President.
– Fatherland Liberation War Martyrs Cemetery.- An emotional documentary showing us this place of respect and veneration for those who gave their lives for Juche Socialism. The main monument is composed of a rifle with its bayonet, the flag of the DPRK, and the hero medal in honor of the martyrs.
We must point the elegance and the high level of visual quality of these documentaries. They are all very well treated, up to the great importance of the communicating facts. They are also very clear when denouncing the crimes and wiles of genocidal imperialism.
Finally, we have seen some nice photo albums about the Rest House for Scientists of Yonphung, the Rural City of Jangchon, the Aquatics Palace of Munsu, and the sport popularized and used in everyday life.
It has been indeed a kind of meeting we will definitely repeat. An unforgettable day that brings us closer to the feelings and living emotions of the Working Masses of People’s Korea!
«Nuestros queridos camaradas de la Embajada de la RPDC en Madrid han sido tan amables de proponernos este tipo de actividad y de facilitarnos tres documentales y numerosas fotografías de cara a nuestra reunión». Que hermosas palabras ojala para Bolivia pudieran proporcionarnos este tipo de materiales para su difusión sobre lo que pasa y como es la RPDC. Asimismo enviamos un saludo fraterno y revolucionario por el 27 de julio: Día de la Victoria en la Guerra de Liberación de la Patria, como «Circulo de Estudio René Zavaleta Mercado», no podiamos quedar indiferentes.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tus palabras, compañero. Para cualquier cosa tienes la sección de contacto de este blog. Aparte de la sección obras, donde puedes descargarte las obras de nuestros líderes entre otras obras en PDF.
Me gustaMe gusta